Mensaje del cielo y los astros
- Sandra Velásquez
- 29 dic 2024
- 10 Min. de lectura
Actualizado: 7 ene
"Bienaventurado el sol. El amado sol que enciende toda la vida. Esa fiesta permanente por la que mi alma camina". Facundo Cabral

Curiosidad por el universo, el cosmos
El #sol... Esa fiesta permanente por la que mi alma camina. Para mà es un astro cercano, al que busco con frecuencia para recibir su luz y calor directamente. Quienes me conocen saben que soy su fan.
Una anécdota sobre esta atracción particular es que alguna vez caminando con mi madre, en un evento corporativo realizado en el JardÃn Botánico de MedellÃn, me encontré un amigo del trabajo y a su mamá. Nos juntamos, saludamos, presentamos, en fin. El asunto es que era pleno medio dÃa y yo andaba feliz caminando 'bajo el sol', mi mamá saludó amablemente mi amigo, pero aprovecho para ponerle la queja:
"¡Vea, me trae por ese 'registerio' de sol. Claro, cómo a ella le encanta!"
Sentà pena con mi amigo y con la mami, muchas veces estoy ahÃ, bajo el efecto de sus rayos, acompañada por alguien sin ser consciente que de su brillo chispeante puede ser molesto cuando es en exceso.
Por otro lado, he disfrutado enormemente mirar #elcielo.
Mirar la nubes, jugar a ver 'formas' me encanta. También soy una amante de amaneceres y atardeceres, de sus colores, su contraste con el verde de los árboles en un paisaje natural, el contraste con las fachadas de casas y edificios, o simplemente disfrutar un fondo azul 'cielo'. Y en consecuencia siento gran fascinación por los astros: el sol, la luna y los planetas, que a simple vista parecen estrellas 'más grandes o brillantes'. Están además las #constelaciones: siluetas dibujadas por grupos de estrellas y bautizadas desde la antigüedad por #observadoresdelcielo, algunas con nombres para mà especiales, un poco rimbombantes como Orión, Casiopea y otros más comunes como la Osa mayor o el escorpión.
Siento que ese #paisajeceleste nos es familiar desde niños. Despierta interés especial en esa época en que miramos todo con una curiosidad natural. Recuerdo cuando, en mis épocas de ser profesora, los #astros eran protagonistas al empezar a hablar de cuerpos geométricos a los más chicos. Eran niños de preescolar, de los cuales, algunos ya tenÃan noción del tema y mencionaban con naturalidad por ejemplo el nombre de los planetas, un tema fascinante que para muchos de ellos llegaba introducido por 'cuentos' o #libros leÃdos por sus padres.
Entonces se hacÃa fácil para ellos observar formas, aprender que un planeta es tridimensional, tiene volumen, a diferencia de un cÃrculo plano. Ese era un primer 'concepto' de geometrÃa que se hacÃa 'evidente' desde el juego y la materialidad. Además de las esferas hechas de distintos materiales, uno de esos cuentos bellamente ilustrados que yo usaba para introducir el tema se llamaba 'El cielo', prestado mil veces en la Biblioteca pública Piloto, fue una super herramienta para mÃ.
En mi caso, esta #curiosidad tuvo respuestas un poco tarde. Recuerdo que en la universidad, ofrecÃan un curso de 'contextualización' llamado AstronomÃa. Era un curso de elección personal, que podÃamos tomar todos los estudiantes. Fue bastante especial empezar a aprender a profundidad sobre las constelaciones por ejemplo y las historias que se entrelazaban entre personajes de la #mitologÃagriega.
Fue fascinante además empezar a jugar con una 'CARTA CELESTE' un mapa del cielo que te indica, según la fecha del año, qué constelaciones y planetas puedes observar. Muestra además el rango de tiempo en que estarán visibles según tu ubicación geográfica, pues es diferente el panorama para las diferentes ubicaciones en el planeta, según la longitud y latitud del lugar.

Acercamiento a la astrologÃa
Hace poco tuve un encuentro de terapia, una de esas exploraciones que amo hacer sobre herramientas y métodos de #autoconocimiento. Un encuentro en que llegaron ideas en sincronÃa con vivencias actuales internas: pensamientos, sensaciones y también externas: eventos, personas, paisajes. El propósito era estar en una 'REVOLUCIÓN SOLAR'. Sólo el nombre ya suena interesante.
Fue un encuentro con una astróloga que me mostró, literalmente, un cielo muy interesante para el nuevo ciclo que comenzó para mà el pasado agosto 24, dÃa de mi cumpleaños. Iniciamos enseñándome el panorama de mi CARTA NATAL, es decir, el paisaje que mostraba el cielo, con todos sus astros y las influencias que convergieron el dÃa de mi nacimiento, en esa fecha y hora especÃfica.
Sobre la #cartanatal, recordaba unas ideas interesantes recibidas hace ya algunos años de parte de mi prima, también experta en estos temas. Retomar ese 'diagnóstico' ya fue interesante, pero además luego llegamos al tema central, este #nuevociclo, la nueva vuelta del sol y el paisaje especÃfico del cielo que estoy transitando. Si te interesa el tema, te super recomiendo agendar un encuentro con Melissa Márquez @jmelimarquez.
Lo encontré muy valioso por varias razones: Lo primero es que alguna vez participé en la lectura de una carta natal, recordaba cierta información recibida, pero escucharla nuevamente me hizo consciente de algunas caracterÃsticas de mi personalidad o condicionamientos que han generado sensaciones muy fuertes, dificultad e incomodidad en eventos recientes. Por otro lado, con la información del presente, sentà como si la facilitadora supiera sobre planes y deseos que han estado en mi cabeza. Fueron muy acertadas sus preguntas frente a proyectos laborales y personales, las dudas y dilemas que han llegado, pero además muy iluminadores todas las opciones y posibilidades propuestas.
Y en sincronÃa con este, ha llegado otro 'MENSAJE DEL CIELO' en un #libro de esos que estuvo presente en mis noches de este año: BiografÃa de un yogui de Paramahansa Yogananda
"Cómo dominar la influencia de los astros.
-Mukunda, ¿por qué no te haces un brazalete astrológico?
-¿Debo hacerlo, Maestro? Yo no creo en la astrologÃa.
-No se trata de creencia; la única actitud cientÃfica que debe tomarse sobre cualquier tema, es investigar qué verdad hay en él. La ley de la gravedad operó tan efectivamente antes de Newton como después de él. El cosmos estarÃa en una situación muy caótica si las leyes no pudieran operar sin la sanción de la creencia humana".
...
"La astrologÃa es el estudio de la respuesta del hombre al estÃmulo planetario. Las estrellas no tienen conciencia de benevolencia o animosidad; ellas simplemente emiten radiaciones positivas o negativas. Dichas radiaciones no ayudan ni perjudican a la humanidad por sà solas, pero si proporcionan un canal apropiado para la operación exterior del equilibrio de causa y efecto que cada hombre ha puesto en movimiento en el pasado".
...
"El mensaje extensamente blasonado a través del cielo, en el momento del nacimiento, no debe enfatizar la fuerza del destino individual -como resultado de un pasado bueno o malo- sino que debe despertar en el hombre la voluntad de escapar de la esclavitud universal.
Lo que él hizo en el pasado, él mismo de anularlo. Nadie más que él fue el instigador de las causas cuyos efecto está actualmente experimentando en su vida.
El hombre puede vencer cualquier limitación, porque él mismo la ha creado por sus propios hechos, y porque posee recursos espirituales que no están sujetos a las influencias planetarias".
"El supersticioso temor hacia la #astrologÃa nos hace autómatas, dependientes, de una guÃa mecánica. El hombre sabio vence la influencia de sus planetas -o lo que es lo mismo, de su pasado- transfiriendo su lealtad de la creación al Creador. Mientras más toma conciencia el hombre de su unidad con el EspÃritu, menos podrá ser dominado por la materia". Paramahansa Yogananda
Arquetipos y sus mensajes
Existen numerosas corrientes que 'encasillan' a las personas en un determinado tipo de carácter. La astrologÃa establece los signos zodiacales como 12 arquetipos de personalidad según la fecha y hora de nacimiento.
Lo que es interesante de este tema es que, como sabiamente lo explica el texto: tenemos la capacidad de soltar esos #arquetipos.
Está la posibilidad de ver esta segmentación de los seres humanos como 'modelos deterministas', pues un arquetipo puede tomarse como una CONDENA para quien decide quedarse atrapado en esa 'descripción'. Es decir, pensar que luego de nacer como parte de una categorÃa, nada se puede hacer.
Opuesto a este determinismo está la opción del #librealbedrÃo, negando la posibilidad de que en las personas estén presentes algunas tendencias. Son múltiples factores los que hacen que tengamos ciertas inclinaciones, desde la biologÃa, la genética, la epigenética, la cultura... En fin.
En el camino del medio está la aceptación de todas estas influencias y también ser conscientes de la CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN presente en los seres humanos.
Lo interesante es que en este momento de la humanidad, numerosas personas se han cuestionado estos temas y se ha llegado a un gran descubrimiento: Somos CO-CREADORES de la realidad que vivimos. La fÃsica cuántica es una de esas ciencias que ha hecho hallazgos bastante interesantes sobre este tema.
Es asà que encuentro una gran ventaja al hacernos conscientes de esas #tendencias usando los arquetipos más próximos a nuestro carácter, y es que podemos tomarlos como MAPAS:
Ellos nos proveen información sobre 'terrenos riesgosos' que estarán presentes en el camino de nuestra vida, que nos alejan de ser esos co-creadores, asà podemos empezar a entrenarnos para superar 'esos obstáculos'.
La PRESENCIA hace que podamos DARNOS CUENTA de lo que está pasando en este instante de nuestra vida. Pero estar presentes es un gran reto en este momento, pues existen numerosas distracciones que NOS ROBAN LA ATENCIÓN.
Ese ha sido para mà un gran aprendizaje como practicante de yoga y #meditación.
Entonces identificar esas tendencias, me ha hecho caer en la cuenta, de aspectos que antes pasaban desapercibidos, pero además de los cambios que he procurado.
Han habido transformaciones interesantes dadas a partir de esos 'darme cuenta', a partir de la consciencia de mi cuerpo y del #momentopresente, además no quiero dejar por fuera mi voluntad y compromiso.
Es genial poder mirar hacia atrás y reconocerme como una cocreadora de #cambiospositivos en mi realidad.
Por eso en este momento especial, en que termina un año y empieza otro, quiero invitarte a activar la presencia: RESPIRA LENTA Y PROFUNDAMENTE y preguntarte, DATE CUENTA:
✨Cuáles son las caracterÃsticas que te describen?
✨Además, cuáles de esas inclinaciones o tendencias te gustan?
✨Cuáles no te gustan tanto y quisieras transformar?
Darte cuenta, asentir y tomar acción
Piensa, en este momento de tu vida, en este instante, como si estuvieses en una entrevista de trabajo: cómo te describes?
Amable, respetuoso, responsable, pueden ser caracterÃsticas muy generales y además un poco 'idealizadas' que todos queremos tener.
Pero más allá de eso 'polÃticamente correcto', qué más hay en tu vida en este momento?
Cuáles han sido esos estados, #sensaciones, emociones más frecuentes, pensando en el año que termina?
Te describes como alguien alegre, inteligente, optimista, disciplinado, positivo?
Por otro lado (fundamental ver la otra cara de la moneda): Perezoso, autoexigente, perfeccionista, amargado, pesimista, vÃctima (en diferentes entornos), crÃtico, controlador, obsesivo, manipulador?
Es un ejercicio de reflexión, con respuestas que varÃan en diferentes momentos de la vida. No somos los mismos siempre, LA IMPERMANENCIA ES UNA CONSTANTE, tanto afuera, en la realidad externa como adentro.
Cuando caes en la cuenta de esas caracterÃsticas indeseadas y las experiencias vividas asociadas a ellas, empieza lo interesante.
Viene entonces el gran reto: pararse en el momento presente, observar desde la compasión, para empezar a hacer diferente hoy, integrando 'errores', equivocaciones y principalmente los aprendizajes que han traÃdo las experiencias vividas con una mirada más amorosa.
Obviamente es un proceso más fácil cuando estás acompañado. Como cuando somos espectadores, "la función se ve mejor desde la tribuna". Ahà es dónde cobran valor los procesos de acompañamiento en terapia.
Y pensando en la astrologÃa como una herramienta que aporta a ese proceso, creo que todos en algún momento hemos escuchado una descripción de las caracterÃsticas dominantes para nuestro signo zodiacal. Es decir, uno de los 12 grupos de personalidades que establece el horóscopo. A esta clasificación de las personalidades se le llama un ARQUETIPO. Puede ser que resonemos con esas caracterÃsticas en mayor o menor medida.
Sin embargo, creo que, en especial los aspectos a mejorar, ofrecen un 'diagnóstico' interesante, cuando estamos abiertos a escuchar y dispuestos a trabajar en nuestro #desarrollopersonal, es decir, en integrar nuevos aprendizajes, algo asà como actualizar el software con el que vinimos 'programados'.
Sobre estas caracterÃsticas especÃficas de mi #signozodiacal recuerdo un momento que me hizo ser consciente de ese tema: compartÃamos en familia en la cocina mientras preparábamos una comida, una de las presentes observó la ensalada que yo preparaba y al ser conocedora del tema de astrologÃa me indagó: Sandra y qué pasó con este mango? No parece que hubiese sido picado por una Virgo?
Yo me quedé pensando un momento hasta que capté el mensaje...
Según el horóscopo, quienes nacemos con el sol en virgo tendemos a ser personas organizadas, tendiendo a la psicorÃgidez y al #perfeccionismo (entre otras caracterÃsticas). Probablemente asà fui una parte de mi vida, sin embargo, hace un tiempo que solté 'la obligación' de templar la sábana hasta el infinito al momento de hacer la cama o de cortar el mango de la ensalada en cuadrados iguales y perfectos.
Es a esto se refiere la lectura recomendada cuando dice: "Mientras más toma conciencia el hombre de su unidad con el EspÃritu, menos podrá ser dominado por la materia".

Integrar en lugar de dividir
Es fascinante cuando se empieza un camino de consciencia que permite #integrar y unificar conocimientos adquiridos desde la ciencia establecida en la academia y otros menos aceptados por ese sistema académico un poco rÃgido, #cuadriculado.
Un sistema que desconoce aspectos estudiados por fuera de las aulas universitarias, de grupos de personas que en contacto con el entorno, la tierra, la #naturaleza, han observado, adquirido y organizado conocimientos bastante valiosos.
Son #sabidurÃas que, cómo en este caso, pueden convertirse en herramientas para la salud fÃsica y mental que tan escasas están en estos tiempos, y principalmente para el autoconocimiento, que permite empezar a cultivar paz, bienestar y plenitud.
Además del zodiaco, existen otras corrientes que establecen ARQUETIPOS DE PERSONALIDAD. Una de ellas es el eneagrama, en el que se establecen nueve grupos o categorÃas.
Para conocer tu categorÃa puedes hacer un test (en internet existen diferentes fuentes). Lo interesante es que una vez que empiezas a explorar y te enteras que perteneces a determinado grupo, empiezan a llegarte pensamientos, preguntas, experiencias que pueden apoyar algunas y refutar otras de esas tendencias que te han sido 'asignadas'. ✨Puede verse inicialmente como un juego, con la curiosidad de un niño que mira un mapa del cielo y se siente atraÃdo más hacia algunos astros, constelaciones, paisajes o colores que hacia otros.✨
Si te interesa saber tus arquetipos, explorar su potencial para ayudarte mira esta invitación.